SIRENAS

¿Qué es una sirena?

Una sirena es un ser mitológico que aparece en muchas culturas. Usualmente es mitad mujer u mitad pez, el torso es de una bella y joven mujer de largos cabellos, la parte inferior es la cola de un pez, es decir son seres híbridos de los cuales todavía no se tiene la certeza de su existencia (ver artículo La diosa Andrómeda)
Dependiendo del lugar de origen  pueden estar agrupadas, bien sea en grupos de tres (3), cinco (5) u ocho (8) sirenas, ellas nunca andan solas.

Características de las sirenas

Las sirenas son seres mitológicos presentes en numerosas culturas, sobre todo en las antiguas y en zonas en donde el mar predomina. Se caracterizan por vivir en grupos, aunque veas sólo a una las demás están cerca y asechando.
En la mayoría de las mitologías se presenta como un ser híbrido, es decir, una combinación entre una bella mujer joven (torso) de larga cabellera con cola de pez. Algunos dicen que se encuentran desnudas, otros que adornan su cabellera con conchas y perlas, al igual que usan joyas compuestas por conchas y perlas.
 En cuanto a su vestimenta se dice que algunas utilizan su largo y hermoso cabello para tapar sus senos, otros que usan conchas, o también collares confeccionados con perlas y conchas, otra sirenas simplemente andan denudas pues su belleza es su mejor atuendo. Independientemente de su vestimenta o joyas, ellas siempre serán famosas  por su llamativa belleza.
Hay historias que las compraran con las ninfas, se dice estas criaturas también gozaban de mucha belleza. Para la mitología griega las sirenas vivían en lo que hoy conocemos como Sicilia; esta afirma que su forma estaba compuesta por el torso de mujer y el cuerpo de ave, todo lo contrario a como conocemos a las sirenas.
También se dice que tenían una horrible cara como la de un monstruo o que su cara podía cambiar de bonita a fea dependiendo de la  situación; para atraer a los hombres usaban su forma más bella y cuando ya los tenían seducidos cambian su cara e intentaban sumergirlos en el agua. (ver artículo Cíclope)
Su voz era otra de las características más resaltantes, era una voz muy dulce, angelical, aguda, y sobre todo musical. Su canto lo acompañaban con instrumentos musicales como por ejemplo las liras y flautas.
Uno de los tantos significados que tiene la palabra proviene de otras como sir (púnico) que significa canto, y seiren (semítico) cuyo significado es hembra que fascina con sus cantos. El griego es otro de los idiomas que tiene usa esta palabra, sirena viene del Σειρήν Seirến y significa las que encadenan o atacan.
La palabra sir en persa significa canto; mientras que Kimaira en sánscrito se traduce en quimera.
Otro significado es el de aves de almas ya que por su fisionomía de mitad ave y mitad mujer, eran capaces de atraer con sus encantos a los hombres hasta perecer, y como tenían alas era fácil raptarlos o ellas fugarse, como en la antigüedad no existía el transporte aéreo era mucho más fácil. Esta fue una de las representaciones mas aceptadas desde la antigüedad hasta la edad media.
Como vez en muchas partes del mundo se la palabra sirena significa casi lo mismo o se relaciona con el canto, la belleza y seres híbridos.
Las sirenas a veces eran confundidas con las arpías, estas eran feas y repugnante, no poseían ningún encanto; la única manera de diferenciarlas era viéndolas en persona.
Una desventaja de ser sirena era morir si un hombre escuchaba su canto, pero no se sentía atraído hacia ellas; esta situación era poco común que sucediera.
Como son tantos los autores que escriben sobre estas criaturas mitológicas no se sabe a ciencia cierta si siempre las sirenas tienen nombres o no; en el caso de Homero en la Odisea ellas no tienen nombres pero las ninfas sí, caso contrario a otros autores que afirman eran dos (2) llamadas Telxiepia y Aglaofema y otros que eran tres (3) sirenas.
Para estos autores fueron Telxiepia, Agláope y Pisínoe; otros afirman que se llamaban Leucosia, Parténope y Ligia.

Historia de una sirena

Las sirenas tienen muchas historias en diversos tiempos, una de las más resaltantes es una de la mitología griega, trata sobre unos de los tantos viajes que realizó Odiseo para regresarse a casa.
Según las historias un grupo de sirenas habitaban la isla de Artemisa. A través de su canto eran capaces de atraer hasta a los mas rudos marineros, seduciéndolos con su melodiosa y angelical voz y su exuberante belleza.
Con esa serie de atributos seducían a los marineros y los convencían de vivir en el agua, cuando ellos ya están en la cumbre del embelesamiento eran arrojados de sus embarcaciones y jalados hacia el fondo del mar donde finalmente morían ahogados. (ver artículo Caribdis)
La sirena más famosa en este viaje de Odiseo era Parténope, era la menor de todas las sirenas y una de las más bellas.
Su mascotas eran los inteligentes delfines los cuales la mantenían informada de todos  los movimiento de su amado Odiseo. Ella se enamoró de su inteligencia, arrogancia y virilidad.
La hermosa sirenita quedó encantada con Odiseo, por eso al enterarse de su viaje a Ítaca sabia que pasaría cerca de su isla. Para ver a su amor secreto ella se adorno su hermoso cuerpo con algas, soltó su larga cabellera de espumas, y su cara la adornó con una mirada brillante por el amor. La espera fue sentada impacientemente en una roca.
Mientras tanto el astuto Odiseo, al saber que navegaría por territorio sireno, le ordenó a toda su tripulación taparse los oídos con cera y que lo amarraran al mástil de su barco, sin importar sus suplicas para ser soltado debían seguir remando.
Sus ordenes fueron cumplidas al pie de la letra, la pobre Parténope cantó y cantó hasta quedarse sin voz, fue tanto lo que cantó que hasta su vista perdió, el barco de su amado paso de su amado Odiseo paso de largo y siguió hasta Ítaca para reencontrase con su esposa Penélope.
El trágico destino de nuestra querida sirena fue la muerte, eso le sucede a todas las sirenas que no consiguen retener al mortal, al ser consideradas insuficientes deben morir.
Su cuerpo fue arrastrado por la corriente hasta llegar al actual Golfo de Nápoles. Unos pescadores semejante belleza y al darse cuenta de quién era ella la sepultaron con todos los honores que una sirena merece, su sepulcro tiene escrito su nombre, la ubicación exacta en el la colina de Pizzofalcone en Nápoles.

 Sirenas y tritones

Los tritones son la versión masculina de las sirenas. Los griegos los consideran unos dioses mensajeros del mar, su forma es la misma que las sirenas, son un ser híbrido con torso de hombre y una (1) o dos (2) colas de pez.
A diferencia de las sirenas, ellos andan con un tridente y un cuerno de concha, algunos autores afirman que integraban el séquito de Poseidón. Los tritones son hijos de Anfítrite y el dios de los océanos.
Viven más de trescientos (300) años y su memoria también es como la de los peces, no tienen recuerdos. Todos los días Poseidón les da oportunidad de ir a la superficie, durante dos (2) deberán encontrar la manera de vivir eternamente.
Eso lo logran haciendo que un humano los ame sinceramente tanto así que los tritones quieran vivir en la tierra, por eso se les da el plazo de dos (2) horas. Si un día no lo logran, la marea vuelve a subir y ellos se desvanecen confundidos en forma de espuma bajo la hermosa luz de la luna.
Hay varios autores que piensan la vida de los tritones sólo durará cien (100) a diferencia de las sirenas, ellos si padecerán de enfermedades, perderán su belleza y fuerza y tendrán que caminar como nosotros   – en dos (2) piernas –  resultando doloroso.
Los tritones después de morir serán recordados por su ser amado, esa su razón de vivir.
En la mitología griega específicamente en la Teogonía de Hesíodo, habla sobre un ser llamado Tritón que habitaba un palacio dorado junto a sus padres en el fondo del mar, él tuvo contacto con los famosos argonautas.
Uno de ellos se llamaba Argo y desembarcó en la Pequeña Sirte allí se dirigieron al lago Trítonos para buscara una salida hacia el mar, al quedarse atrapados Tritón le ofreció su ayuda y los guió por el mar Mediterráneo.
Otra de la historias que también se cuentan es la de ser el verdadero padre de Palas y el padrastro de Atenea; en una pelea entre Palas y Atena, esta ultima resultó ganadora. También se le atribuye ser el padre Escila.
Su presencia también se evidencia en múltiples historias épicas y mitológicas romanas; una de las más famosas es  el desafío con Miseno – el trompetero de Eneas –, este desafío a Tritón de manera arrogante, debido a su acción el dios se molestó a tiró al mar muriendo ahogado.

 Sirenas japonesas

Japón también tiene a sus propias sirenas, ellos tienen tres (3) formas de llamarlos ningyo (pez humano), gyojin (hombre pez) y hangyo – jin (humano mitad pez).
En la antigüedad se afirmaba que las sirenas eran todo lo contario a las occidentales, las tenían boca de mono y cuerpo de pez, sus escamas eran de color dorado. El sonido que emitían era muy similar al de una flauta.
Se dice que tenían pequeños y delgados brazos escamosos con garrar retorcidas, no tenían apéndices, incluso se decía que tenían cabeza de reptil y dientes afilados. Sus cabezas tenían cuernos, y sus dientes eran muy similares al de un tiburón.
Se rumora que las sirenas japonesas son mujeres que muy bellas vestidas con kimono, que seducían a los hombre en la costa; luego de tenerlos embelesados se transformaban en un gran pez y los mataban.
Las lágrimas de las sirenas se transformaban en perlas; y el consumo de su carne proporcionaba juventud, su carne era muy codiciada en la realeza nipona.
El primer hecho registrado sobre la presencia de sirenas en Japón es en el año 619 – reinado de la Emperatriz Suiko – se dice que el ser fue encerrado en un estanque para el disfrute de la corte.
Una de las historias más contadas es sobre un pecador que un día salió a ejercer su oficio, ese día pesco un extraño pez el cual ofreció a sus invitados, ellos no quisieron comerlo; sólo uno de sus amigos – que estaba ebrio – tomó un trozo y se lo llevo a su casa. (ver artículo El Dios Dionisio)
Sirena Real Grabada en Australia 2 de Enero del 2015


Sirena Real grabada viva en un acuario de mar abierto de este año




Top 10 Sirenas Reales Captadas en Video






Documental el mundo DKBza




CIENTÍFICOS GRABAN SIRENA EN GROENLANDIA REAL!


Sirenas reales capturadas en camara (NO FALSO).


Siete Sirenas Reales captadas en video




SIRENAS REALES Y SERES EXTRAÑOS 2015 REALIDAD O MITO parete 1/6


SIRENA CAPTADA EN VÍDEO




CAMARA DE DRON CAPTA SIRENA





PRUEBAS DE SIRENAS REALES




SIRENAS REALES






Sirena Captada en Vídeo 2018 - Video Real ?





No hay comentarios:

Publicar un comentario